Durante los últimos años la actividad edificadora en el Valle del Cauca ha presentado una positiva dinámica en el segmento social, jalonada por los programas de vivienda liderados por el Gobierno Nacional. Actualmente Cali y su zona de influencia, particularmente Jamundí o el nuevo sur de Cali como se denomina, se ha posicionado como el municipio de mayor atractivo para la inversión en vivienda en el Valle del Cauca. El nuevo sur de Cali se caracteriza por su potencial comercial, el crecimiento de su infraestructura vial y de servicios públicos, la ventaja competitiva de su cercanía con Cali, los grandes centros comerciales que lo rodean y sobre todo la calidad de los proyectos de vivienda que allí se están desarrollando.
¿Cuáles son los beneficios de comprar vivienda en Jamundí, el nuevo sur de Cali?
Cercanía a Cali Sin lugar a duda, la principal característica es la cercanía con Cali. Jamundí ha crecido en los últimos años debido a la imposibilidad que tuvo la capital del Valle para generar suelo urbanizado. Existía alta demanda de vivienda y Jamundí entró a suplir esa falta de oferta. Varias constructoras de la región han apostado por Jamundí debido a que los precios de la tierra permiten que se puedan ofrecer proyectos de vivienda con mayores metros cuadrados, de diferentes rangos de precios o con tipos de acabados que hacen muy interesante la inversión. En este municipio se puede encontrar gran concentración de la oferta en los sectores de: Alfaguara, Potrerito, vía Panamericana y la vía Cali-Jamundí. Jamundí es ahora una de las poblaciones con mayor crecimiento urbanístico, cuenta con una amplia oferta de casas, apartamentos y lotes urbanizados en parcelaciones para construir la vivienda a su gusto y presupuesto. El municipio se encuentra a 9 kilómetros en distancia de la ciudad y permite a sus habitantes estar en el sur de Cali en tan solo 20 o 25 minutos. Si quieres conocer más sobre nuestro proyecto en jamundí, has clic aquí Características de las viviendas A la par del auge urbanístico, la arquitectura también se ha transformado en este municipio. Hoy los diseños son vanguardistas, sin perder el estilo campestre, pensados para las familias y con un vínculo importante con el entorno natural. La construcción de casas y apartamentos en Jamundí ha ido evolucionando con el paso de los años, dando lugar a diseños cada vez más modernos. El municipio ha venido cambiando su carácter de una población pequeña tipo rural a tener características de ciudad. Las personas buscan vivir en las afueras de Cali buscando menos contaminación, quieren viviendas con más zonas campestres, un clima más fresco, así como ahorro en los servicios e impuestos. Esto lo encuentran en Jamundí, un sitio tranquilo, lejos del bullicio. También es atractivo, porque los condominios ofrecen mucha privacidad entre vivienda y vivienda y la gran mayoría ofrece seguridad privada. Hermosos paisajes, espectaculares vistas sobre los farallones y bosques rodeados de guaduales son atributos de los que pueden disfrutar quienes tienen vivienda en Jamundí. Las viviendas de este municipio y sus alrededores se caracterizan por la frescura en cada uno de sus espacios, lo que los hace muy acogedores para sus residentes. Los complejos residenciales son seguros y ofrecen amplias zonas de entretenimiento, gimnasios biosaludables, senderos ecológicos, ciclorutas y diferentes áreas para hacer deporte. La mayoría de estas unidades cuentan con parqueadero propio, zonas verdes y piscinas para adultos y niños.
El metro cuadrado más barato La siguiente característica que hace atractiva la inversión es que los valores de estas viviendas oscilan entre los $50 y los $593 millones (70 – 805 SMMLV), con áreas desde los 30 hasta los 500 metros cuadrados. En el área de influencia de Cali al corte de diciembre de 2019 se vendieron 11.524 unidades de vivienda de las cuales 87 corresponde al segmento de la vivienda de interés social, el 59% corresponde a apartamentos, 61% se concentra en el estrato 3.
Alta valorización Jamundí se convirtió en un sector muy atractivo para las familias e inversionistas, ya que ofrece el metro cuadrado más barato del Valle del Cauca y de muchas regiones de Colombia. Su valor es cercano a $2.300.000, que, comparado con el costo de un inmueble en el sur de Cali, por ejemplo, en Valle del Lili, que está por $3.200.000, resulta mucho más favorable para el comprador. Por eso, este es un buen momento para invertir en Jamundí, porque en dos o tres años será un sector con mucho desarrollo. Los proyectos que allí se adelantan, como la ampliación de vías, centros comerciales, universidades y clínicas, van a terminar equiparando el valor del metro cuadrado. Precisamente por la alta inversión y valorización de este sector, las administraciones departamental y municipal han puesto su mirada en este municipio. De ahí que se planeen diversas obras de infraestructura vial con las que se busca mitigar los problemas de conexión.
Las vías de Jamundí Los proyectos para el mejoramiento de la malla vial de Jamundí, así como la ampliación de las vías que conectan con la capital del Valle, benefician la movilidad en este próspero municipio. Con el propósito de que Jamundí sea un municipio para vivir en plena comodidad, la Alcaldía y la Gobernación del Valle trabajan en el mejoramiento de la infraestructura vial. Ante el crecimiento del perímetro urbano del municipio, en Jamundí se hizo indispensable la planeación de la ampliación de la vía Cali – Jamundí, la ampliación de la Avenida Cañasgordas y la reparación de la Vía Cascajal, más la planeación de la Avenida Sachamate, todos son proyectos que buscan mitigar los problemas de conexión. La alta valorización que producirán estas obras sumado al estilo de vida campestre que propicia Jamundí se conoce a este próspero municipio, ha llevado a las constructoras más reconocidas de la región a invertir en él y a convertir este sector en el principal foco de desarrollo urbanístico de la región.
Paisaje para el esparcimiento La proximidad a los Farallones de Cali, la belleza de sus paisajes, el clima, la amplitud de los terrenos y la proliferación de zonas verdes han hecho de este un lugar ideal para vivir. Se debe mirar hacia Jamundí para comprar vivienda, porque allí se puede disfrutar de la verdadera vida campestre a un menor precio y con la misma o mejor calidad de los inmuebles de la ciudad. Además, este municipio brinda la oportunidad de poder adquirir vivienda con cercanía a colegios, universidades y centros comerciales del sur de Cali, que le dan un plus adicional. A este corregimiento también llegan personas atraídas por su turismo, gracias a que está atravesado por los ríos Claro y Jamundí, los cuales incentivan la recreación de residentes y visitantes. Es común observar a lo largo de la vía de acceso a Jamundí, clubes, restaurantes de comida típica y diversos tipos de comercio, que le permiten a las familiares vallecaucanas disfrutar de diferentes formas de esparcimiento.
|
Hábitos financieros que se deben tener en cuenta para que las finanzas del hogar sean perdurables.
Un hábito puede definirse como una acción natural y frecuente que realiza una persona, y con el que logra construir un patrón de comportamiento que ayuda a cumplir un propósito o una meta en particular que...