Hasta el próximo 29 de octubre hay plazo para acogerse a la Ley 2157 de 2021, “Ley de borrón y cuenta nueva”. El vencimiento se da debido a que el 29 de octubre de 2022 se cumple un año de la sanción presidencial de la misma.
Este beneficio fue presentado por los entonces senadores David Barguil, del Partido Conservador y Fernando Velasco, del Partido Liberal. Después, pasó por el Senado y la Cámara para su revisión y, posteriormente, por la Corte Constitucional, para su revisión. Este proyecto se creó con el objetivo de beneficiar a cerca de 12 millones de colombianos que tienen reportes negativos en las centrales de información.
¿Cómo funciona la Ley de borrón y cuenta nueva 2022?
Esta iniciativa busca que las personas puedan pagar la deuda y/o renegociarla, para que puedan acceder al beneficio y borrar dicho reporte. Esto debido a que los reportes le pueden quitar la adquisición de bienes y servicios. La persona que quiera beneficiarse de esta ley debe ponerse al día con las deudas por las que está reportada en las centrales de riesgo.
La ley empezó a regir a partir del 29 de octubre de 2021 y finalizó el 29 de octubre del año en curso. Serán priorizados los casos de víctimas del conflicto armado, jóvenes deudores del Icetex y quienes solicitaron préstamos en medio de la pandemia del coronavirus.
Además, las personas que quedaron morosas en el plazo del inicio de la pandemia y el 31 de diciembre de 2020, podrán ser eliminadas si tienen reporte negativo, si existe una constancia de una solicitud de reestructuración de la deuda.
La empresa que prestó el servicio al deudor es la que debe reportar a las centrales de información que el pago se ha realizado, para que a partir de dicho momento, se cuenten los 6 meses, al tener en cuenta los cortes de cada entidad.
La Ley determina que las centrales de riesgo tienen un plazo máximo de seis meses para que desaparezca el reporte negativo de la persona, sin importar cuánto tiempo tuvo la deuda. Una vez el historial crediticio queda limpio, se puede acceder de nuevo a créditos, entre otros servicios del sistema financiero colombiano.
¿Cómo acogerse a la ley de borrón y cuenta nueva?
Los colombianos deberán pagar sus obligaciones financieras para poder acogerse a esta ley. Su aplicación es automática, inmediata, sin trámites y sin intermediarios. Una vez se cumple con la obligación crediticia, los titulares de datos verán borrado su reporte negativo en los plazos descritos.
Fuente: https://www.elespectador.com/economia/finanzas-personales/ojo-esta-semana-vence-la-ley-de-borron-y-cuenta-nueva-como-acogerse-a-ella/
Síguenos en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/Proyectoscrescendo/
https://www.instagram.com/proyectoscrescendo/